Procesador Intel Core i3-3229Y

EL ULTRABOOK CONVERTIBLE DE ACER

Iconia B1 710 La tablet más conveniente del mercado

Sistema Operativo Windows 8

Memoria Ram 4 GB DDR3

Almacenamiento 120 GB SSD

Pantalla 11,6" Multitouch

Peso Sólo 800 gr

Resolución 1366 X 768 px HD

Hoy, todos entendemos el concepto de "ultrabook" como aquella computadora portátil con forma de notebook y que posee gran delgadez, siendo éste su mayor beneficio frente a equipos que datan de hace dos o tres años atrás. Sin duda una evolución a partir de los PCs de antaño, ¿pero es el límite que se puede alcanzar? La Acer Aspire P3 indica lo contrario: sí se puede evolucionar desde un ultrabook y ahora veremos cómo.
 
Porque la respuesta es un dispositivo aún más portátil, pudiendo funcionar como tableta autónoma gracias a su pantalla táctil, aunque también ofreciendo un teclado físico externo y la plataforma interna de procesadores Intel Core i3, ambas características propias de un ultrabook que entregan comodidad para escribir durante largas jornadas de trabajo, además de un gran desempeño y velocidad para correr el sistema operativo Microsoft Windows 8 de escritorio.
 
Estamos entonces frente a un ultrabook hecho y derecho, con todas sus ventajas pero además mostrando una variante: la posibilidad de desprenderse de su teclado físico para aprovechar por completo la pantalla táctil a modo de tableta. Un todo-en-uno que no posee compromisos a la hora de entregar funciones y características, a un precio difícil de creer considerando aquello y el hecho de que tenemos al frente un ultrabook híbrido capaz de todo.
 
Por eso, quienes se mueven y trabajan en varios lugares durante el día podrán beneficiarse de esta clase de aparatos, aprovechando toda la funcionalidad de un teclado físico, los procesadores Intel Core i5 y el sistema operativo Windows 8, además de conseguir una portabilidad aún mayor a la vista en ultrabooks, lo que sirve para utilizar la computadora en cualquier momento y lugar, sin molestar durante su transporte a lo largo de la jornada.
 

 

Específicaciones

Dónde comprar?

En nuestra tienda web www.acer.cl

En la principales tiendas de retail del país

¿A quién le conviene comprarlo?

Diseño físico y pantalla táctil

Como dijimos, la portabilidad es el aspecto fundamental de este ultrabook con aires de tableta, mostrando un grosor de apenas 13 milímetros y un peso de 800 gramos, esto es, 400 gramos más ligero que el ultrabook de menor peso en el mercado y 700 gramos menos que el promedio de los ultrabooks. Sin duda un alivio para la espalda cuando necesitemos traer el dispositivo con nosotros durante todo el día.
 
Esta ligereza no significa un sacrificio en calidad, sino que al contrario, se utiliza aluminio para fabricar una carcaza de un único cuerpo que rodea todo el dispositivo y lo deja sin piezas móviles ni ensamblajes débiles, lo que además de ayudar a conseguir los 800 gramos, otorga gran seguridad y dureza para manejar en el uso cotidiano sin mayores cuidados. Además, el aluminio pulido luce sobrio y elegante en su color gris natural, acompañado de los bordes blancos y negros que rodean a la pantalla sin mayor alarde, enfocándose las miradas sobre la pantalla táctil guardando un diseño general minimalista pero elegante.
 

 

Accesorios y teclado externo

Programas integrados

Al tratarse de un dispositivo híbrido, que puede funcionar como notebook de escritorio o tableta independiente, se aprovechan por completo las facultades que entrega el nuevo sistema operativo Microsoft Windows 8 pre-instalado en el Aspire P3. En él, podemos acceder a dos entornos de trabajo completamente diferentes: el primero es el escritorio tradicional, donde corren todos nuestros programas compatibles con Windows XP, Vista o 7, tal como Microsoft Office, Adobe Photoshop, Winamp y muchos más. Acá es donde más brilla el teclado físico y el ratón inalámbrico para usar el equipo como un ultrabook.

 

Conclusión

COMPRAR
enviar

Inscríbete aquí

y te avisamos cuando el producto esté en oferta

COMPRAR
Si bien sacamos de la caja el equipo y parece ser a simple vista una tableta, una segunda mirada y un tiempo extendido de uso nos hacen darnos cuenta que estamos frente a un PC de verdad, un ultrabook con todas sus letras que permite ejecutar toda clase de programas y aplicaciones sin compromisos. Porque tenemos un procesador Intel Core i3, sistema operativo Windows 8 compatible con programas de Windows XP, Vista y 7, conectividad para impresoras y otros periféricos, un teclado físico adicional en forma de accesorio y en definitiva, todas las prestaciones propias de una computadora de verdad.
 
Sin embargo, esto no significa que no podamos tener todas las ventajas de una tableta al mismo tiempo: pantalla táctil de gran precisión, peso de 800 gramos, gran delgadez y una cámara de fotografías integrada, son sólo algunos de los elementos que no encontramos en un ultrabook o notebook tradicional y que añaden valor a una oferta que además, no posee un precio excesivo y de hecho se encuentra bajo el promedio de su competencia.
 
Por eso, si las necesidades del usuario son contar con un PC completamente funcional pero a la vez portátil, el Acer Aspire P3 es la alternativa ideal para utilizar en todo momento y lugar, siendo un equipo que se adapta a las necesidades y el entorno donde es utilizado, sin dictar normas de cómo debe ser usado. Un todo-en-uno sin compromisos para todo estilo de vida contemporáneo.

 

Así, pasamos de lleno a mirar la pantalla de 11,6 pulgadas con resolución de 1366 x 768 pixeles, con calidad HD que permite ver películas a resolución nativa con la mayor definición. Ésta utiliza tecnología LED TFT para su retro-iluminación, lo que resulta no sólo en un alto brillo fuera de lo común que permite trabajar bajo condiciones de mucha luz, sino que además otorga ángulos de visión amplios que no distorsionan el color ni la nitidez cuando miramos la pantalla desde varios ángulos. Es decir, ésta se comporta como una hoja de papel que se ve igual desde donde se le mire, no siendo necesario colocarse de manera perfecta frente al dispositivo tal como ocurre con otra clase de pantallas.

 

Por otro lado, el panel frontal es completamente táctil y reconoce hasta diez dedos sobre él al mismo tiempo, permitiendo manejar gestos multi-táctiles sin presentar problemas ni afectar la sensibilidad, resultando muy útil al ejecutar acciones como rotar imágenes, hacer zoom y mucho más. Esto llega gracias a la tecnología capacitiva que se hereda de los teléfonos inteligentes, la que garantiza la mayor precisión de la industria a la hora de reconocer los toques.

 

Pero el Aspire P3 no es un sólo una tableta: puede comportarse como tal, pero su mayor provecho llega cuando es utilizada como un ultrabook, es decir, una computadora portátil semejante a un notebook tradicional pero con menor grosor y peso, manteniendo el desempeño y ofreciendo algunas características únicas como la pantalla táctil.
 
Para eso, junto al equipo viene incluido un accesorio que además de integrar el teclado físico, sirve como funda protectora que cubre por completo al dispositivo principal y se integra de forma segura y firme en él, conectándose vía un cable USB o mediante Bluetooth inalámbrico. Una vez colocado, se puede poner sobre una mesa en posición vertical para trabajar tal y como se hace con un ultrabook tradicional, sin transar nada en el proceso: tenemos teclado físico, pantalla táctil y gran delgadez.
 
Más aún, se incluye desde fábrica en forma gratuita un ratón o mouse inalámbrico que mejora aún más la experiencia de uso, complementándose con la pantalla táctil que se mantiene funcional y permite interactuar con el equipo de varias formas al mismo tiempo.

 

Desempeño y conectividad

Pese a que puede engañar por su delgadez y bajo peso, el Aspire P3 posee entrañas de ultrabook que son muy potentes a la hora de ejecutar aplicaciones y toda clase de programas, respondiendo a las expectativas de tener en las manos un verdadero PC y no una tableta. Para esto, se integra un procesador central Intel Core i3 doble núcleo, junto a 4GB de memoria RAM y 120GB de almacenamiento interno en una unidad de estado sólido (SSD).
 
Esto permite que al momento de medir el rendimiento con pruebas objetivas e independientes de la industria tecnológica, nos encontremos que la velocidad del equipo está a la par de cualquier ultrabook del mercado, pese a que su tamaño es inferior y además es mucho más ligero. Los resultados de programas como Futuremark PCMark 7, CrystalDiskMark 3 y Cinebench dan cuenta de aquello, revelando que en términos de procesamiento central, desempeño de la memoria RAM y velocidad de la unidad de estado sólido para transferir archivos, estamos al mismo nivel que un ultrabook mucho más grande y costoso:

 

Y en términos de conectividad el Aspire P3 tampoco flaquea frente a su competencia, estrenando puerto USB 3.0 de última generación que es diez veces más veloz que el USB tradicional, permitiendo mover archivos más velozmente entre el equipo y un disco duro externo o pendrive, además de permitir conectar impresoras y otros periféricos que funcionan sin problemas, tal como lo hacen en Windows XP, Vista o 7 en un PC de escritorio, ya que este dispositivo se identifica como tal, alejándose de la discapacidad de funciones que posee una tableta convencional; esta vez estamos frente a un ultrabook hecho y derecho.

 

Por otro lado, podemos acceder con facilidad a un entorno independiente llamado Modern UI, el que cambia el aspecto hacia uno donde dominan las aplicaciones al estilo teléfono móvil, con grandes iconos coloridos y una optimización total para el uso en pantallas táctiles, tal como la que posee el Aspire P3. En este entorno predomina la simplicidad y rapidez para hacer las cosas, con botones grandes y claros que son muy fáciles de utilizar.
 
Además, existe una tienda de aplicaciones donde se pueden descargar diferentes programas para sumar a los que vienen pre-instalados de fábrica, siendo posible escuchar música, jugar videojuegos, leer libros digitales, consultar el clima y hasta componer música:

 

Esto sin duda marca una dualidad en el Aspire P3 y la navegación por Internet es un gran ejemplo de aquello. Por un lado, podemos acceder a Internet Explorer 10 en su versión para PC de escritorio, siendo muy familiar a lo que hemos visto durante décadas. Pero además, se puede acceder a Internet Explorer 10 estilo Modern UI, con un diseño gráfico optimizado para usar con los dedos:

 

De todas formas, ambos ambientes de trabajo se integran muy bien sin importar lo que estemos utilizando. Si conectamos el teclado físico y el ratón inalámbrico, podemos disfrutar de Modern UI muy bien, así como también es posible manejar sin problemas el entorno de escritorio tradicional de Windows sólo con la pantalla táctil, disponiéndose de la herramientas para que no se extrañe en demasía el teclado y mouse:

 

Queda claro entonces que el Aspire P3 es el equipo ideal para aprovechar por completo todas las posibilidades de Windows 8, adaptándose a nuestras necesidades. Porque si necesitamos escribir mucho durante largas jornadas de trabajo, podemos utilizar el teclado físico y colocar la tableta sobre una mesa a modo de ultrabook. Por otro lado, se puede funcionar en forma autónoma sólo con la pantalla táctil para labores de entretención.

 

Así también encontramos un lector de tarjetas SD para mover archivos desde una cámara fotográfica o teléfono móvil, WiFi, Bluetooth y salida de video micro HDMI, permitiendo utilizar un monitor externo secundario para trabajar o bien conectar el dispositivo a una televisión externa para ver películas. Y por si fuera poco, se incluye una cámara de fotografías integrada de 5Mpx, sirviendo para capturar imágenes al vuelo o grabar vídeos sin necesidad de utilizar el teléfono móvil.

 

Please correct the following errors: